Botones de Pánico han sido poco funcionales

#PlayadelCarmen | Botones de Pánico han sido poco funcionales pese a ser diseñados para atender Alertas de Género.

A pesar de ser una herramienta diseñada para atender emergencias derivadas de la alerta de género emitida en Solidaridad, los botones de pánico instalados durante la pasada administración no han resultado funcionales, informó la directora del Instituto de la Mujer, Bárbara Delgado.

Delgado explicó que, aunque los botones son una medida importante para atender casos de violencia, su efectividad se ha visto afectada debido al mal uso por parte de la ciudadanía, quienes los activan como broma o los vandalizan, afectando su funcionamiento.

“Muchas veces se activan y al llegar las autoridades, no hay nadie. También ocurre que, en casos reales, la víctima activa el botón, pero huye antes de que llegue la ayuda, ya que es perseguida por el agresor”, detalló Delgado.

En lugar de colocar más botones de pánico, la funcionaria indicó que la estrategia se centrará en mejorar la atención en las Puertas Violetas, espacios destinados a brindar refugio y apoyo a mujeres en situación de violencia.

Actualmente, estos centros operan de 9:00 a 17:00 horas, pero se busca garantizar que permanezcan abiertos y disponibles en caso de emergencia.

Como parte de las medidas para fortalecer la atención a las víctimas, Bárbara Delgado adelantó que se está analizando la posibilidad de brindar atención presencial las 24 horas en algunos puntos, medida que será presentada al Cabildo para su evaluación.

“Queremos que, si una mujer necesita resguardarse, encuentre una puerta abierta y segura a cualquier hora. Estamos considerando extender el horario de atención y presentar la propuesta al Cabildo”, señaló.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del Instituto de la Mujer de Solidaridad para garantizar que las acciones contra la violencia de género sean efectivas y accesibles para quienes más lo necesitan.

Con estas medidas, se busca que las mujeres puedan encontrar refugio, atención y acompañamiento en momentos críticos, mientras se trabaja en estrategias más eficientes para prevenir y atender la violencia de género en Solidaridad.

Con información de Cambio22.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
DENUNCIA CIUDADANA
Portal Maya Noticias

Generalmente respondemos inmediata mente

Hola, bienvenido a Portal Maya Noticias en que te podemos ayudar DENUNCIA CIUDADANA ANONIMA
Enviar mensaje
Powered by ThemeAtelier